Icono del sitio Busca Tu Fuerza En Dios

Educar a los hijos en la fe cristiana

Educar a los hijos en la fe cristiana

Desde que nacen nuestros hijos, desde el momento de su concepción habría que decir, mantenemos una atención constante sobre ellos y nos ocupamos de que todas sus necesidades estén debidamente cubiertas, que nada de lo esencial les falte: alimentación adecuada, cuidados de su salud y atención médica a la mínima irregularidad detectada; le procuramos los medios necesarios para estimular todas sus potencialidades, promovemos su adecuada interacción con el medio, le animamos a disfrutar de todos aquellos espacios naturales y sociales en los que nos movamos;… tenemos muy claro que todo ello redundará en su adecuado desarrollo personal.

A medida que va creciendo va tomando también contacto con otros aprendizajes: unos son académicos, otros tienen que ver con las habilidades sociales para una mejor convivencia con otras personas, también con sus iguales, etc. Procuramos que su formación abarque todos los ámbitos de su personalidad y desarrolle todas sus potencialidades. ¡Muy bien!.

¿Y la educación de la interioridad, la dimensión espiritual?.

Hay al respecto una gran diversidad de respuestas.

¿Por qué y para qué educar en la fe?.

Las razones de POR QUÉ lo hacemos sin delegar totalmente esta tarea en otras instancias es porque:

  1. Es nuestra responsabilidad igual que lo es el cuidado de su salud física, su desarrollo intelectual, sus habilidades para la convivencia,…
  2. Nadie conoce a nuestros hijos mejor que nosotros y nadie puede educarles en esto mejor de como lo haríamos nosotros.
  3. Somos la referencia constante, somos el espejo en el cual nuestros hijos se miran todos los días,… también en lo relacionado con la dimensión espiritual, la interioridad (que va más allá incluso de lo religioso).

El PARA QUÉ tiene que ver con:

  1. Ayudar a nuestros hijos a plantearse cuestiones de sentido: también ellos se hacen preguntas que nosotros llamamos «existenciales» y aunque sus respuestas tengan palabrejas distintas de las nuestras… también ellos necesitan hallar orientación para sus vidas y les pueda llevar a ver más allá de lo aparente.
  2. Crear y fortalecer criterios para su conducta que darán sentido a sus formas de relacionarse consigo mismos, con los demás y todo su entorno social y natural.
  3. Llegar al conocimiento y a la relación adecuada con Aquél que dará sentido completo a sus vidas igual que nos lo ha dado a nosotros, pues si Él les falta, si no le llegan a conocer siquiera,… ¿quién o qué guiará sus pasos hacia su total realización personal?.

LEER ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Muchas Gracias Por Votar!
Salir de la versión móvil