Método para memorizar los libros de la Biblia
|En esta ocasión traemos tres consejos para que puedas memorizar los libros de la Biblia.

Paso número 1: tener Biblia propia.
Debes tener Biblia propia porque así estudias cuando desees, así estudia cuando puedes y así estudias cuando Dios te lo hace sentir.
Paso número 2: organizar los libros dependiendo de su contenido.
Los libros se organizan en: el Pentateuco (libros de Moisés, o libros de la Ley), los históricos, los de sabiduría, los de los profetas mayores, los de los profetas menores, los Evangelios, las epístolas, y el Apocalipsis.
Paso número 3: repasar los libros pertenecientes a cada sección.
El Pentateuco está formado por: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, y Deuteronomio.
Los históricos están formados por: Josué, Jueces, Rut, Samuel, Crónicas, Reyes, Esdras, Nehemías, y Esther.
Los de sabiduría están formados por: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, y Cantares de Salomón.
Los profetas mayores son libros que tienen un contenido mayor de capítulos: Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel y Lamentaciones de Jeremías.
En la clasificación de profetas menores encontramos a: Oseas, Joel, Amós, Abdías, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Jonás, Zacarías y Malaquías.
Ahora, dentro del Nuevo Testamento encontramos los Evangelios según: San Mateo, San Marcos, San Lucas, y San Juan.
Tenemos el libro de los Hechos de los Apóstoles, en el que se cuenta el inicio de la predicación de los mismos y cómo el cristianismo empezó a ser llevado a los gentiles.
Las Epístolas contienen las cartas a los: Romanos, Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Tesalonicenses, Colosenses, a Timoteo, a Tito, a Filemón, a los Hebreos, las dos Epístolas Universales de Pedro, las tres Epístolas Universales de Juan, y la Epístola Universal de Judas.
Por último, tenemos el Apocalipsis, revelado a Juan cuando estaba preso en Patmos por el propio Jesucristo.
Conclusión.
La Biblia está formado por un gran número de libros, cuyos nombres no siempre son sencillos de memorizar. Siguiendo el método aquí expuesto, podremos tenerlos mejor organizados en nuestra cabeza, permitiéndonos así recordarlos con una mayor facilidad.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Dejar el futuro en manos de Dios
- Dios escribe tu historia
- Identificar a quién Dios ha elegido para estar a nuestro lado
- ¿Nos dice la Biblia que debemos controlar nuestras emociones?
- Aceptar a Jesús como tu salvador
- La importancia de la oración
- Poner tus preocupaciones en manos de Dios
- ¿Qué es la Exégesis Bíblica?
- El arrepentimiento es la base de la salvación
- ¿Se puede interpretar el Apocalipsis?