Venerada por católicos romanos, griegos ortodoxos, coptos, sirios ortodoxos y armenios católicos como el lugar de la crucifixión, entierro y resurrección, es el centro de atención del Barrio Cristiano de la Ciudad Vieja de Jerusalén e incluye las últimas seis de las 14 Estaciones de la Cruz o Vía Dolorosa.
ElSanto Sepulcroestá abierto todos los días y tiene capillas separadas para los servicios de cada confesión cristiana.
El antiguo templo está a rebosar en el Domingo de Pascua Ortodoxa, y especialmente el sábado a medianoche para la ceremonia centenaria del Fuego Santo, cuando los patriarcas ortodoxos entrar en la tumba y salen con velas que se cree se encienden milagrosamente. Con la llama, que es pasada entre la multitud, ésta prende sus velas.
La Tumba del Jardin. Foto de Noam Chen. Ministerio de Turismo de Israel.
La Tumba del Jardín, al norte de la Puerta de Damasco, en la Ciudad Vieja, es donde muchos protestantes creen que se encuentra el sepulcro de José de Arimatea, y por tanto, es posible que sea el lugar de la resurrección de Jesús. Una organización benéfica del Reino Unido, cristina y abierta a todas las confesiones, está a cargo del lugar.
El jardín está abierto para visitas y servicios religiosos de lunes a sábados de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. Se recomienda hacer reservaciones. Consulte la páginawebpara ver el programa de Semana Santa.
3. Monte de los Olivos
Peregrinos cristianos participan en la tradicional procesión del Domingo de Ramos. Foto de Yonatan Sindel/FLASH90.
El Monte de los Olivos ofrece vistas de los valles de Hinón y Kidron, la Puerta Dorada del Monte Moria, el Monte del Templo, el Monte Sion y la Ciudad de David. En la ladera oriental está Betania, en la que se erige una iglesia donde estuvo la casa de Lázaro, María y Marta, y donde los visitantes pueden entrar a la tumba del resucitado.
Al comienzo de la Semana Santa, el camino del Domingo de Ramos es el escenario de una procesión que va desde el Monte de los Olivos hasta el Jardín de Getsemaní, y de allí a la Puerta de los Leones, o Puerta de San Esteban, de la Ciudad Vieja, y sigue el trayecto que Jesús realizó en su entrada triunfal a la Ciudad Santa, según el Evangelio de Juan.
4. Jardín de Getsemaní
Viejos Olivos en el Jardin de Getsemani. Foto cortesia del Ministerio de turismo de Israel.
Según los evangelios, Jesús rezó toda la noche con sus discípulos en el Jardín de Getsemaní hasta que las autoridades lo arrestaron a primeras horas del viernes, antes de ser crucificado, lo que se conmemora en el Viernes Santo.
Getsemanísignifica “prensa de aceitunas” en griego, y en los tiempos de Jesús el jardín era un huerto de olivos, algunos de los cuales, de antigüedad, siguen vivos.
Los mosaicos de la Iglesia de Todas las Naciones, que van del suelo hasta el techo, ilustran episodios de la vida de Jesús que tuvieron lugar allí. La iglesia fue construida en los años 20 del siglo pasado.
5. Iglesia de San Pedro en Gallicantu del monte Sion
Iglesia de San Pedro en Gallicantu. Foto cortesía del Ministerio de Turismo de Israel.
La tradición cristiana mantiene que aquí Jesús fue retenido para ser llevado a juicio antes de su crucifixión. Una nueva iglesia fue construida sobre un complejo de antiguas cisternas y depósitos labrados en la roca, y se cree que aquí se localizaba la casa del Sumo Sacerdote Caifás. Los visitantes pueden entrar a ellos.
6. Puerta de los Leones (Puerta de San Esteban)-Iglesia de Santa Ana-Estaciones de la Cruz
Puerta de los Leones.
Tras pasar pasar la Puerta de los Leones, donde se cree que fue martirizado San Esteban, verá a la derecha la Iglesia de Santa Ana, construida por los cruzados y bellamente preservada desde el siglo doce. La Vía Dolorosa comienza a 180 mts. de la iglesia. Puede seguir las estaciones, que están claramente señaladas y que terminan en la Iglesia del Santo Sepulcro. San Esteban fue el primer mártir cristiano.
Aunque Nazaret, que se encuentra en Galilea, al norte de Israel, se conoce mayormente por la Basílica de la Anunciación, Firsel recomienda visitar una réplica del pueblo donde se crió Jesús. Abierto por una organización cristiana sin ánimo de lucro en el 2000, muestra una prensa de aceitunas que funciona y una sinagoga reconstruida, así como los restos de un antiguo viñedo, torres de vigilancia, terrazas, sistemas de irrigación alimentados por un manantial y canteras de piedra. El pueblo está a sólo diez minutos del centro de Nazaret y se ha convertido en uno de los lugares favoritos para producciones de cine y televisión.
Los historiadores creen que Jesús enseñó en una sinagoga del primer siglo de nuestra era cuyos vestigios se descubrieron en 2009 cuando se excavó el sitio para construir un retiro cristiano en Magdala, la ciudad de Galilea de donde era oriunda María Magdalena, seguidora de Jesús.
Las excavaciones continúan en el lugar, supervisadas por arqueólogos de México en cooperación con la Autoridad de Antigüedades de Israel. El hallazgo de más importancia hasta ahora es la Piedra de Magdala, la representación artística más antigua que se conoce del Segundo Templo.
El parque puede visitarse cada día de 8 a.m. a 6 p.m.
9. Mar de Galilea
Foto cortesía de Holy Land Sailing.
Los evangelios recogen muchos milagros que Jesús realizó en el Mar de Galilea, y no hay nada como un paseo en barco al amanecer para disfrutar la belleza y la vitalidad de esta reserva de agua que los israelíes llaman Lago Kinneret.
Un mosaico bizantino simboliza el milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Foto cortesía del Ministerio de Turismo de Israel.
Al final del Evangelio de Juan, Jesús resucitado se aparece aquí, en Tabgha (también pronunciado “Tabha”), en la costa noroeste del Mar de Galilea. También aquí fue donde realizó el milagro de la multiplicación de los panes y los peces antes de que Jesús encargara a Pedro, considerado por los católicos como el primer papa, la dirección de la Iglesia.
La Iglesia del Primado de Pedro (abierta todos los días de 8 a.m. a 5 p.m.) es una capilla franciscana construida en 1933 que incorpora vestigios de una iglesia del siglo cuarto y parte importante de la “mesa de Cristo”. Se dice que en la mesa, hecha en piedra, sirvió a sus discípulos un desayuno a base de pescado después de que desembarcaron en la orilla.
El Ministerio de Turismo de Israel construyó el paseo de Tabha-Cafarnaún para conectar la iglesia con la de la Multiplicación de los Panes y los Peces, que está cerca. Está última se pueden ver mosaicos del período bizantino que muestran sucesos que tuvieron lugar aquí, según las escrituras cristianas.
Nos gustaría humildemente emprender este camino a tu lado: poder enviarte diariamente mensajes que reconforten tu alma.
Creemos que como cristianos, tenemos la obligación de divulgar la Palabra de Dios para que llegue a todos los rincones de la tierra.
Regístrate en nuestra lista: Dios Tiene Una Palabra Para Ti Hoy
Los datos fornecidos no serán difundidos a terceros. Podrá darse de baja en cualquier momento.
Busca Tu Fuerza En Dios
Nos gustaría humildemente emprender este camino a tu lado: poder enviarte diariamente mensajes que reconforten tu alma.
Creemos que como cristianos, tenemos la obligación de divulgar la Palabra de Dios para que llegue a todos los rincones de la tierra.
Regístrate en nuestra lista: Dios Tiene Una Palabra Para Ti Hoy
Los datos fornecidos no serán difundidos a terceros. Podrá darse de baja en cualquier momento.
error: El contenido está protegido !!
"Aceptar todas las cookies"
Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web y nuestro servicio. El almacenamiento de cookies en su dispositivo es para analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de darte información personalizada. Vea aquí nuestras Política de cookies.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.